Las principales problemáticas, y a la vez, las principales soluciones, se encuentran en la relación entre la sociedad/arquitectura y el río. Santa Cruz de Mompóx es un ejemplo de una comunidad que ha sabido integrarse al cuerpo de agua desde la misma configuración espacial del borde urbano frente al brazo de Mompóx, logrando ese punto medio de interacción entre humano-naturaleza, construcciones-biodiversidad, cuidado-destrucción.
En esta fotografía analógica de doble exposición, se pretendió fusionar ambas realidades dicotómicas en un principio, pero que resultan ser paralelas y articuladas en un contexto como el de Santa Cruz de Mompóx; es así como el cruce de la imagen de una galería con actividad humana junto al río, con la biodiversidad que brota del brazo del río, resultan en el mismo borde difuso de ambos ambientes.